Blog

WordPress no me deja instalar plugins: causas y soluciones (Guía para usuarios de Divi)

Blog

WordPress no me deja instalar plugins: causas y soluciones (Guía para usuarios de Divi)
Wordpress no me deja instalar plugins
Wordpress no me deja instalar plugins

WordPress no me deja instalar plugins: causas y soluciones (Guía para usuarios de Divi)

Instalar un plugin en WordPress suele ser un proceso sencillo, pero no siempre todo va como esperamos. ¿Por qué WordPress no me deja instalar plugins? Si al intentar añadir un nuevo plugin, WordPress no te deja hacerlo o directamente no aparece la opción en el panel, tranquilo: no estás solo.

Esta guía está pensada para ayudarte a identificar por qué ocurre este problema y cómo solucionarlo, especialmente si trabajas con Divi y desarrollos personalizados, como los plugins de Destaca Imagen.


¿Por qué WordPress no me deja instalar plugins?

Empecemos por lo básico. Cuando WordPress no te deja instalar plugins, puede deberse a varios motivos. A continuación, te explicamos los más comunes.

Estás usando WordPress.com en lugar de WordPress.org

Este es el motivo más frecuente, especialmente entre usuarios que están comenzando.

WordPress.com (la versión alojada en sus propios servidores) no permite instalar plugins en los planes gratuitos o personales. Solo en los planes Business o eCommerce se activa esta funcionalidad. En cambio, WordPress.org es la versión autohospedada que te da libertad total para instalar plugins como los que desarrollamos en Destaca.

Si no encuentras la opción “Plugins” en el menú lateral, probablemente estés usando WordPress.com con un plan que no lo permite.

No tienes permisos de administrador

En WordPress, los permisos de usuario son muy importantes. Solo los usuarios con rol de administrador pueden instalar, activar o eliminar plugins. Si alguien más ha creado el sitio y tú solo tienes acceso como editor o autor, no verás la opción de plugins.

Para comprobarlo, ve a “Usuarios” > “Perfil” y revisa tu rol. Si no eres administrador, tendrás que pedir acceso con los permisos adecuados.

WordPress no me deja instalar plugins

El servidor tiene restricciones de seguridad

Algunos proveedores de hosting tienen configuraciones estrictas que impiden subir archivos .zip o modificar ciertos archivos del sistema, como wp-config.php o .htaccess.

Esto suele pasar en servidores compartidos o en empresas que bloquean instalaciones por FTP por razones de seguridad. Si estás usando un proveedor de bajo coste o uno muy generalista, puede que necesites revisar esto.

Problemas con la configuración del hosting

Tu alojamiento web puede tener restricciones de espacio, límite de memoria PHP, configuración de mod_security, o bloqueos en la subida de archivos por tiempo o tamaño. Todo esto puede provocar errores al instalar un plugin.

En estos casos, WordPress suele devolver mensajes como:

  • “El archivo subido excede el tamaño permitido en php.ini”
  • “Hubo un error inesperado. Ha fallado la conexión con el servidor”

Solucionarlo puede requerir cambios en la configuración del servidor o asistencia técnica del hosting.

Tu plan de alojamiento no permite plugins

En algunos planes de hosting administrado, como los que ofrecen plantillas cerradas, se impide por defecto instalar plugins externos por razones de seguridad o rendimiento.

Esto suele ser común en proveedores que ofrecen WordPress preconfigurado con funciones limitadas, enfocados a usuarios no técnicos.

WordPress está mal configurado o dañado

Una instalación corrupta, un archivo functions.php mal editado o plugins previos que hayan generado conflictos pueden ser la causa del error.

Esto se puede dar si estás trabajando en entornos locales, si has migrado el sitio recientemente o si hiciste modificaciones sin una copia de seguridad previa.


¿Por qué WordPress no me deja instalar plugins? Cómo solucionar el problema paso a paso

Ahora que ya sabes las posibles causas, vamos con la parte práctica: cómo recuperar el control y poder instalar tus plugins (como los de Divi que ofrecemos en Destaca Imagen).

Verifica si usas WordPress.com o WordPress.org

Ve a la URL de tu sitio y comprueba dónde lo tienes alojado. Si ves que estás en un subdominio de wordpress.com, necesitas migrar a WordPress.org para instalar plugins libremente.

Esto implica contratar un dominio, un plan de hosting y exportar el contenido. Existen muchas guías para migrar fácilmente, y vale la pena si planeas usar Divi y sus plugins personalizados.

Comprueba tu rol de usuario

Accede al panel de administración y revisa tu perfil. Si no eres administrador, no podrás instalar plugins. Pide al administrador del sitio que te suba de rol o que te permita acceso completo.

Cambia a un plan superior en WordPress.com

Si por alguna razón necesitas seguir usando WordPress.com, solo podrás instalar plugins si tienes contratado el plan Business o superior. Esto te permitirá cargar plugins premium o personalizados, como los que desarrollamos en Destaca Imagen.

Revisa los permisos del servidor (CHMOD)

Si trabajas en entornos más técnicos, asegúrate de que las carpetas wp-content/plugins y wp-content/uploads tienen los permisos correctos. Lo habitual es:

  • Carpetas: 755
  • Archivos: 644

Puedes cambiar esto desde el administrador de archivos del hosting o con un cliente FTP.

Contacta con tu proveedor de hosting

Si nada de lo anterior funciona, lo mejor es que contactes con el soporte técnico del hosting. Asegúrate de que no están limitando la subida de archivos o que no hay reglas de seguridad impidiendo la instalación.

Desde Destaca recomendamos siempre hosting especializados en WordPress, como SiteGround o Raiola, donde este tipo de problemas son menos frecuentes.

Instala plugins manualmente por FTP

Si WordPress no te deja instalar desde el panel, puedes subir el plugin manualmente. Es un proceso muy útil cuando trabajas con plugins de terceros, como los que ofrecemos para Divi:

  1. Descomprime el archivo .zip del plugin.
  2. Conéctate por FTP al servidor.
  3. Sube la carpeta completa a /wp-content/plugins/.
  4. Entra en el panel de administración y actívalo desde “Plugins”.

Este método es 100% válido para cualquier plugin de Divi, incluso si estás trabajando en una web en desarrollo o staging.

Actualiza WordPress a su última versión

A veces, los errores para instalar plugins se deben a una instalación antigua o incompleta. Asegúrate de tener la última versión de WordPress, PHP y Divi. Desde el escritorio, ve a “Actualizaciones” y comprueba si hay nuevas versiones.

Esto también ayuda a evitar incompatibilidades con plugins DIVI premium como Divi Login Pro, Divi Instagram Footers o Team Flip Box, que requieren versiones actualizadas para funcionar correctamente.

WordPress no me deja instalar plugins

Consejos para evitar este problema en el futuro

Si ya solucionaste el problema, toma nota de estos consejos para evitar que vuelva a ocurrir:

Elige un hosting compatible con WordPress.org

Si estás en serio con tu web y usas Divi de forma profesional, la mejor decisión es trabajar siempre con WordPress.org en un hosting propio. Te da libertad total para instalar plugins, personalizar plantillas y escalar tu sitio sin restricciones.

Haz copias de seguridad frecuentes

Especialmente si haces cambios manuales o subes plugins personalizados. Usa herramientas como UpdraftPlus o el sistema de backups de tu proveedor para poder restaurar tu sitio si algo sale mal.

Mantén WordPress y los plugins actualizados

Una instalación obsoleta puede generar conflictos y errores inesperados. Actualiza regularmente WordPress, Divi y todos los plugins, especialmente si son premium o de desarrolladores externos.

En Destaca Imagen actualizamos nuestros plugins frecuentemente para garantizar compatibilidad total con Divi y WordPress.

Evita instalar plugins de fuentes no confiables

Descargar plugins desde sitios piratas o fuentes desconocidas puede poner en riesgo tu sitio. Además de los errores, podrías estar instalando código malicioso. Asegúrate de usar solo plugins verificados o directamente desde el repositorio oficial de WordPress o de desarrolladores especializados como Destaca.

¿Qué son los plugins nulled en WordPress?

Los plugins nulled son versiones pirateadas de plugins premium de WordPress que han sido modificadas y distribuidas gratuitamente en sitios no oficiales. A menudo se promocionan como una forma de “ahorrar dinero”, pero la realidad es que su uso conlleva graves riesgos tanto legales como técnicos.


¿Por qué deberías evitar los plugins nulled?

Aquí van las razones principales por las que NO deberías usarlos en tu sitio WordPress, especialmente si trabajas con Divi o desarrollos profesionales:

1. Riesgo de malware y puertas traseras

Muchos plugins nulled incluyen código malicioso oculto que puede robar datos, redirigir tu tráfico o convertir tu web en parte de una red de bots sin que lo sepas.

2. Sin actualizaciones ni soporte

Los plugins premium reciben actualizaciones constantes para mejorar funcionalidades, corregir errores y adaptarse a nuevas versiones de WordPress. Al usar una versión nulled, te quedas sin soporte y con el plugin desactualizado.

3. Problemas de compatibilidad

Al no poder actualizar, los plugins nulled pueden generar conflictos con otros plugins o con el tema (como Divi), provocando errores o incluso la caída total del sitio.

4. Inseguridad jurídica

Estás infringiendo los términos de licencia y, aunque WordPress es open source, muchos plugins premium incluyen licencias que no permiten redistribución sin pago. Usarlos nulled puede tener consecuencias legales.

5. Pérdida de reputación

Si tu web es profesional (empresa, ecommerce, agencia o marca personal), usar software pirateado puede afectar tu imagen y credibilidad, sobre todo si Google detecta malware y bloquea tu sitio.


¿Por qué WordPress no me deja instalar plugins?Conclusión

¿Por qué WordPress no me deja instalar plugins? Que WordPress no te deje instalar plugins puede ser frustrante, pero casi siempre tiene solución. Ya sea que estés usando un plan limitado, tengas un rol con permisos restringidos, o haya un problema técnico con el servidor, lo importante es no rendirse y seguir los pasos adecuados.

Si estás trabajando con Divi y necesitas funcionalidades avanzadas —como footers personalizables, galerías responsive o páginas de login a medida— asegúrate de tener una instalación de WordPress.org, con acceso completo a los plugins.

Y si tienes dudas, en Destaca Imagen no solo creamos plugins premium para Divi, sino que también estamos aquí para ayudarte a sacarles el máximo partido.

¿Por qué WordPress no me deja instalar plugins? Destaca Imagen

Encuentra todo lo que necesitas para crear con Divi

Plugins Divi | Plantillas Divi | Layouts para Divi

En Destaca Imagen damos vida a tus ideas con Divi. Creamos plantillas y plugins para DIVI únicas que transforman tu web en una experiencia visual y funcional, totalmente adaptada a tus necesidades. Dale a tu proyecto el impulso que merece con diseños innovadores y 100 % personalizables.
¡El futuro de tu sitio web empieza aquí!

About Destaca Imagen

CHEMA & ANTO

We are brothers. As a designer and developer, we have decided have to join forces  to create plugins and themes for WordPress.

 

¡Apuntate a nuestra lista!

Los mejores trucos y tutoriales para Divi y WordPress en tu bandeja de entrada

Join our list!

The best tricks and tutorials about Divi in your inbox

También te podría gustar:

You may also like

Cómo añadir un enlace de YouTube en el footer de Divi (paso a paso)

Cómo añadir un enlace de YouTube en el footer de Divi (paso a paso)

¿Tienes un canal de YouTube y quieres darle más visibilidad desde tu web? Si usas el tema Divi, puedes añadir fácilmente un enlace a tu canal o a un vídeo específico en el pie de página (footer). En esta guía te mostramos paso a paso cómo añadir un enlace de YouTube...

Cómo cambiar el color del menú hamburguesa en Divi

Cómo cambiar el color del menú hamburguesa en Divi

El icono hamburguesa, ese pequeño símbolo de tres líneas que aparece en los menús móviles, es una parte esencial de cualquier sitio web responsive. En Divi, este icono se genera automáticamente al reducirse la pantalla, pero muchas veces no se adapta al diseño o los...

Cómo Crear y Personalizar una Login Page con Divi

Cómo Crear y Personalizar una Login Page con Divi

Crear una login page con Divi personalizada es una de las formas más eficaces de reforzar el branding de un sitio web WordPress. Si utilizas el tema Divi y estás de suerte: no solo puedes diseñarla visualmente con el constructor, sino que también tienes a tu...

Cómo Añadir Interactividad a Tu Sitio Web Divi con Efecto Flip CSS

Cómo Añadir Interactividad a Tu Sitio Web Divi con Efecto Flip CSS

Introducción al Efecto Flip CSS en Divi La interactividad es clave para captar y mantener la atención de los visitantes en tu sitio web. Una de las formas más efectivas de lograrlo es mediante el efecto Flip CSS, que transforma presentaciones estáticas en experiencias...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Consigue 5€ gratis!

Regístrate y obtén un cupón descuento.

 Registrarme
Select currency
Euro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies